Esta semana se conocieron las razones, por las cuales se le fue entregado el premio al cuarteto rockero. El jurado de la Real Academia Sueca de Música dijo: “Desde la agitación emocional de Wagner y los cañones de Tchaikovski, nadie había creado música tan física, furiosa y, aún así, tan accesible”.

Metallica es uno de los nombres obligados a la hora de hablar de rock por un sinfín de razones. Contra todo pronóstico Metallica sigue siendo uno de los grandes de todos los tiempos, a pesar de sus problemas con el alcohol, las drogas, los cambios de bajistas y sus problemas personales. No solo siguen creando música nueva, sino dando la vuelta por todo el mundo, con profesionalismo y gran calidad. Cada noche de concierto siguen gritando One y Enter Sandman como si aún fueran los 90.

El publico ha cambiado, pero la banda sigue logrando gustarle a las nuevas generaciones, con un repertorio de canciones lleno de éxitos: 11 álbumes de estudio, y algunos en vivo como el concierto con la filarmónica de San Francisco, que han guiado una carrera de más de 35 años.

Además de todas las razones ya existentes que conocemos existe una nueva, la banda fue galardonada con el Premio Polar, un premio que se considera el Nobel de la música.
Los premiados recibirán a manos de Carlos XVI Gustavo, el reconocimiento de más de un millón de coronas suecas que equivale a más de 100.000 euros, el evento será el 14 de Junio en Estocolmo.

Esperemos hayas disfrutado del artículo de hoy, no olvides dejarnos tus comentarios, son muy importantes para nosotros.